La Asociación Nacional de Entidades Financieras o ASNEF es un fichero de morosos que se creó en 1957 y que está controlado por EQUIFAX. Su objetivo era crear una base de datos que recogiese los impagos de los ciudadanos y contuviese tanto los datos de personas físicas como jurídicas.
La base de datos de ASNEF es una de las más importantes de España junto con otras 3: CIRBE, RAI y Experian Bureau.
Es una práctica habitual que las empresas inscriban a sus deudores en los temidos ficheros de morosos. De ahí que, mes a mes, el fichero sea cada vez mayor. Pero, ¿puedes estar ahí de forma permanente? ¡Te lo contamos!
Cuánto tiempo pueden estar mis datos en ASNEF
La legislación actual es muy clara al respecto del tiempo que los datos pueden estar recogidos en ASNEF. Así, lo que esta indica es que solo se pueden registrar y ceder los datos de carácter personal en Experian, ASNEF u otros listados de morosos durante 6 años.
Una vez superado este período de tiempo, todos los datos relacionados con la morosidad del afectado han de desaparecer.
Sin embargo, esto puede suponer un problema, pues algunas personas conocen este dato y dejan pasar el tiempo para que les eliminen de este tipo de ficheros y que la deuda expire. ¿Es esto posible?
Cuando una empresa tiene una deuda, quiere cobrarla. Por lo tanto, el supuesto anterior solo es válido en teoría. ¿Por qué? Porque las empresas venden sus deudas a empresas de recobro. ¿Qué quiere decir esto y qué supone para el deudor?
Esto pone el contador a cero de nuevo. Es decir, la deuda pasa a una empresa de recobro y el tiempo vuelve a empezar porque ahora la deuda es con otra empresa. El modus operandi de este tipo de empresas suele estar basado en técnicas abusivas contra los deudores y les presionan hasta que pagan. De hecho, una de las acciones habituales que emplean en aumentar el importe de la deuda con el retraso del pago.
Este es uno de los motivos por los que es importante no llegar a ese límite de 6 años y se recomienda salir de ASNEF cuanto antes.
¿Se puede exigir el borrado de las listas de morosidad?
Para evitar situaciones como las descritas anteriormente, hay que conocer a fondo cada caso. Se han dado casos de personas que han aparecido en este tipo de listados debido a un defecto en el servicio recibido, su inexistencia, una notificación defectuosa o un defecto en la prueba de la deuda. Por este motivo, podemos decir que sí es posible exigir el borrado de las listas de morosidad como ASNEF.
Un asesor especializado en este tipo de situaciones debe analizar tu situación. Para ello, puedes confiar en Gesfinan. En nuestra empresa encontrarás los asesores con experiencia que necesitas para poder salir del ASNEF y otros ficheros sin pagar la deuda.
Como consecuencia, una vez que estés fuera de estas listas de morosidad, ya podrás acceder a diferentes tipos de servicios que tenías vetados. Por ejemplo, el alquiler de una vivienda, financiación o una línea telefónica.
Deja de preguntarte cuánto tiempo pueden estar tus datos en ASNEF y toma acción. Contacta con nosotros y corta el ciclo de las empresas de recobros. Ya es posible salir de los ficheros de morosos.