Agrupa diferentes deudas que tengas (coche, préstamos personales, tarjetas de crédito, viajes, etc) con un préstamo hipotecario.
Con la reunificación de deudas con hipoteca, agrupas todos tus pagos en un solo pago ofreciendo tu propia casa como garantía de pago o aval. Con esto solicitas una hipoteca sobre tu propiedad y con el importe que consigas cancelas tus deudas, logrando así cuota mensual más reducida y así poder controlar tus finanzas de una mejor manera.
En Gesfinan nos encargamos de negociar su financiación para conseguir mejorar el tipo de interés de nuestros clientes y obtener liquidez. Te realizamos el estudio gratuito y vemos si la operación es viable o no. No cobramos sin tener un resultado positivo. Buscaremos tipos de interés asequibles para su bolsillo.
Con esta opción y todas nuestras opciones de préstamos podrás reducir hasta un 70% de tus pagos y poder mes a mes tener un poco de tranquilidad financiera.
La agrupación de nuestras deudas en una única cuota nos permite no solo tener un mayor control de nuestros pagos, sino también disfrutar de una cuota mensual más reducida y cómoda de pagar. Esto se debe a que, si reunificamos nuestras deudas con la hipoteca, el tipo de interés que se nos aplica será inferior que, si lo hiciésemos a través de un préstamo personal y, al tener que realizar un único pago mensual, no deberemos preocuparnos diferentes fechas de vencimiento.
Por esta razón son cada vez más las personas que se decantan por reunificar sus deudas con la hipoteca, ya a través de este instrumento financiero los usuarios podrán cancelar el importe acumulado en tarjetas de crédito y préstamos de diferente índole y añadírselo un nuevo préstamo hipotecario que poseerá un interés más bajo.
Asimismo, la reunificación de deudas con la hipoteca puede ayudarnos a reducir nuestros gastos de forma considerable siempre y cuando la modificación del préstamo hipotecario no contemple comisiones o nos permita no tener que volver a realizar una nueva tasación de la vivienda.
No obstante, y a pesar de tratarse de una operación que reporta múltiples ventajas al usuario, la reunificación de deudas con la hipoteca también conlleva una serie de riesgos que debemos estar dispuestos a correr. Por ello, es importante realizar un estudio exhaustivo del caso antes de decidirnos a contratar este servicio, ya que si se produce un impago de las cuotas podríamos incluso llegar a perder nuestros bienes.
El aunar todas nuestras deudas en un solo préstamo es una excelente solución para aquellas personas que no atraviesan un buen momento económico, pero, inevitablemente, también conlleva una serie de gastos a los que debemos hacer frente.
De este modo, las comisiones por pago anticipado es uno de los pagos que deberemos realizar al reunificar nuestras deudas con la hipoteca. No obstante, existen otros costes a abonar como los gastos de la formalización de apertura de nuestra nueva hipoteca que engloban los gastos por la tasación de nuestra vivienda, registro de la propiedad, el impuesto de Actos Jurídicos Documentados o los honorarios de la notoria entre otros.
Asimismo, otro gasto importante que supone la reunificación de nuestras deudas con la hipoteca es el coste de los servicios que nos proporcionará nuestra agencia mediadora, la cual se encargará de gestionar de forma íntegra este proceso. De esta forma, estas agencias cuentan con diferentes tipos de tarifas y se encargar de negociar con los bancos para llegar a un acuerdo lo más beneficioso posible para sus usuarios con el que puedan afrontar sus deudas.
Por ello, es muy importante que antes de comenzar con el proceso se reunificación de préstamos con la hipoteca nos informemos bien de todos los gastos que conlleva esta operación. De este modo, aunque este modelo de refinanciación tiene una serie de gastos generales, resulta importante destacar que dichos gastos pueden variar un poco en función de la empresa o entidad financiera con la que decidamos realizar este proceso.
Además, debemos señalar que, aunque el usuario puede realizar este proceso de forma directa con su entidad bancaria, la mejor solución suele ser la de contratar los servicios de un gestoría financiera que actúe como intermediaria, ya que estos organismos se encargan de que sus clientes consigan ahorrar dinero incluso teniendo que abonar sus honorarios.
Una gran parte de las entidades financieras rechazan el proceso de reunificación de deudas a aquellos clientes que están inscritos en ficheros de morosidad como ASNEF o RAI. Este hecho se produce porque los bancos no pueden depositar su confianza en aquellas personas que ya tiene deudas pendientes y que, probablemente, puedan ocasionarles problemas por el impago de las cuotas de un posible préstamo hipotecario dentro de los plazos de cobro preestablecidos.
Por ello, las personas que figuran en el fichero de morosos de la ASNEF se encuentran ante grandes dificultades para solicitar un nuevo préstamo tanto a entidades bancarias como financieras. No obstante, aún no está todo perdido, ya que en Gesfinan hemos logrado conseguir financiación para la reunificación de préstamos a muchos clientes que están en la ASNEF. Esto se debe a que nuestro equipo siempre ha sido capaz de averiguar el motivo por el que nuestro cliente figura en este fichero y cuál es el importe a pagar, saldando esta deuda para poder ser eliminados de este fichero.
Asimismo, nuestro equipo también se encarga de comprobar la vigencia de la inscripción, ya que existen muchas empresas que, una vez saldada la deuda por parte del cliente, olvida eliminarlos de esta lista de clientes morosos, lo cual les perjudica enormemente a la hora de solicitar nuevos préstamos.
Si necesitas soluciones financieras rápidas y eficaces, te recomendamos que te pongas en contacto con Gesfinan para comenzar a estudiar tu caso lo antes posible y solicitar una reunificación de tus préstamos incluso si estás en ASNEF.
GESFINAN es una empresa con más de diez años de experiencia trabajando en el sector financiero. Nos caracteriza nuestra eficacia, la seriedad, y el compromiso con nuestros clientes y en cada caso en particular.
Registro 734/2017 Sección 2º
Registro Banco de España D250