Representa la propiedad de una parte de una empresa. Los accionistas poseen acciones y tienen derechos sobre las utilidades y decisiones de la empresa.
Proceso de pago gradual de una deuda mediante cuotas periódicas que cubren tanto el capital como los intereses.
Una tasa de interés anualizada que tiene en cuenta los cargos adicionales y las tarifas asociadas con un préstamo.
Estrategia que implica aprovechar las diferencias de precio de un activo en diferentes mercados para obtener ganancias.
Profesional que brinda asesoramiento sobre inversiones, planificación financiera y gestión de patrimonio.
Banco central de España responsable de la política monetaria y la estabilidad financiera.
Mercado organizado donde se compran y venden valores financieros, como acciones, bonos y otros instrumentos.
Instrumentos de deuda emitidos por gobiernos, empresas u otras entidades. Los inversores prestan dinero a cambio de pagos periódicos de intereses y la devolución del capital en una fecha futura.
Situación en la que los precios de los activos se inflan de manera excesiva y no reflejan su valor real.
Valor de mercado total de todas las acciones en circulación de una empresa, calculado multiplicando el precio de la acción por el número de acciones.
Conjunto de inversiones que posee un individuo, una empresa o un fondo de inversión.
Contrato financiero que actúa como un seguro contra el impago de una deuda.
Tipo de moneda digital que utiliza criptografía para garantizar y verificar transacciones, y para controlar la creación de nuevas unidades.
Tipo de cuenta bancaria utilizada para realizar transacciones diarias, como pagos y retiros.
Tipo de cuenta bancaria que ofrece intereses a los depositantes a cambio de mantener un saldo mínimo.
Dinero que el gobierno español toma prestado emitiendo bonos del Estado.
Instrumentos financieros cuyo valor se deriva del valor de un activo subyacente, como futuros y opciones.
Parte de las ganancias de una empresa distribuida entre los accionistas.
Estrategia de inversión que busca reducir el riesgo distribuyendo los activos en diferentes clases de activos.
Medida de la rentabilidad que evalúa el rendimiento operativo de una empresa antes de considerar los gastos financieros y los impuestos.
Pooled funds administrados profesionalmente que permiten a los inversores comprar acciones de una cartera diversificada de activos.
Mercado global donde se negocian monedas extranjeras.
Índice bursátil de referencia en la Bolsa de Madrid, compuesto por las 35 empresas más líquidas de España.
Aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía durante un período de tiempo.
Uso de deuda para aumentar el tamaño de una inversión.
Facilidad con la que un activo puede ser convertido en efectivo sin afectar significativamente su precio de mercado.
Donde las empresas emiten nuevos valores, como acciones o bonos, para recaudar capital.
Donde los inversores compran y venden valores entre ellos, sin la participación directa de la empresa emisora.
Valor total de los bienes y servicios producidos por España en un período determinado.
Contrato que proporciona protección financiera contra riesgos específicos a cambio de un pago regular.
Cantidad adicional pagada por un comprador de opciones o seguros.
Tipo de inversión cuyo rendimiento está fijo, como bonos.
Tipo de inversión cuyo rendimiento no está fijo y puede variar, como acciones.
Posibilidad de pérdida o variabilidad en los rendimientos de una inversión.
Medida de la rentabilidad de una inversión en relación con su costo.
Porcentaje que se cobra o se paga por el uso del dinero, generalmente expresado como un porcentaje anual.
Valor relativo de una moneda con respecto a otra.
Persona que compra y vende activos financieros en los mercados para obtener ganancias a corto plazo.
Estimación del valor actual de un activo, una empresa o un instrumento financiero.
Capital proporcionado por inversores a nuevas empresas con alto potencial de crecimiento a cambio de participación accionaria.
Medida de la variabilidad de los precios de un activo en el tiempo.
Rendimiento financiero generado por una inversión, generalmente expresado como un porcentaje.
Con la garantía hipotecaria disfrutará de tipos de interés mas bajos.
Solicite información ahora, Estudio de viabilidad totalmente gratuito.
EJEMPLO: Cuota mensual 369,62€ Importe 100.000€ Plazo máximo 30 años, Tipo de Interés variable 2%., Comisión de Apertura: 0,5%, Gastos de tasación 400€ aprox. Comisión de Estudio 0% ejemplo representativo del coste total del préstamo: 133.963,01€, Plazo 30 años. TAE 2,07%.
Amortización total y parcial : 0,15% primeros 5 años y resto 0% ó 0.25% 3 primeros años y resto 0%.
Más información
Nuestra oficina
GESFINAN es una empresa con más de diez años de experiencia trabajando en el sector financiero. Nos caracteriza nuestra eficacia, la seriedad, y el compromiso con nuestros clientes y en cada caso en particular.
Registro 734/2017 Sección 2º
Registro Banco de España D492
GESTORÍA FINANCIERA MADRID S.L.
© Gesfinan 2023