Modalidades para reunificar deudas y qué sectores de la sociedad tienen mas posibilidades de éxito
La reunificación de deudas es una herramienta financiera que permite combinar diferentes deudas (préstamos personales, hipotecarios, tarjetas de crédito, entre otros) en un único préstamo, generalmente con el objetivo de obtener una cuota mensual más baja y un plazo de pago más largo.
En España, esta herramienta ha ganado popularidad, especialmente en tiempos de crisis económica o cuando las tasas de interés son favorables. A continuación, te presento las modalidades y los sectores de la sociedad española que suelen tener más posibilidades de reunificar sus deudas con éxito:
Índice de Contenidos
Modalidades de reunificación de deudas
Reunificación con garantía hipotecaria
Es la modalidad más común. Se trata de agrupar todas las deudas en un nuevo préstamo hipotecario o ampliar el existente. La ventaja es que los préstamos hipotecarios suelen tener tipos de interés más bajos que los préstamos personales o las tarjetas de crédito. Sin embargo, el inconveniente es que, al estar respaldado por una propiedad, existe el riesgo de perderla en caso de impago.
Reunificación sin garantía hipotecaria
En este caso, se agrupan las deudas en un préstamo personal. No es necesario poner una vivienda como garantía, pero los tipos de interés suelen ser más elevados y el plazo de devolución, más corto.
Refinanciación con la misma entidad
Algunas entidades financieras ofrecen la posibilidad de refinanciar o reestructurar las deudas que ya tienes con ellos, adaptando las condiciones según tu situación financiera actual.
Sectores de la sociedad española con más posibilidades de éxito en la reunificación
Propietarios de viviendas
Quienes poseen una propiedad tienen más posibilidades de acceder a una reunificación con garantía hipotecaria, que suele tener condiciones más favorables.
Personas con empleo estable
Tener una fuente de ingresos fija y estable es un factor decisivo para las entidades financieras. Aquellos con contratos indefinidos o con una larga trayectoria en su trabajo actual suelen tener más posibilidades.
Individuos con un historial crediticio positivo
Aquellas personas que no tienen registros negativos en ficheros de morosos como ASNEF o RAI tienen más posibilidades de que se apruebe su solicitud de reunificación.
Profesionales y autónomos con historial de ingresos demostrable
Aunque es más complejo para los autónomos, aquellos que pueden demostrar ingresos estables y sostenidos a lo largo del tiempo tienen una mayor oportunidad de éxito en la reunificación.
Aunque la reunificación de deudas puede ofrecer un alivio inmediato, es fundamental evaluar las condiciones y costes asociados. A veces, se reduce la cuota mensual, pero se extiende el período de pago, lo que podría resultar en más intereses pagados a largo plazo. Es recomendable consultar con un asesor financiero antes de tomar una decisión.
Pensionistas
Ingresos fijos y garantizados: A diferencia de otros colectivos, los pensionistas cuentan con unos ingresos mensuales fijos y garantizados, lo cual es una ventaja a la hora de solicitar cualquier tipo de financiación, incluida la reunificación de deudas.
Estabilidad: Aunque depende del importe de la pensión, aquellos pensionistas con pensiones elevadas o suficientes para cubrir sus gastos tienen una buena posición ante las entidades financieras.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la edad puede ser un factor limitante, especialmente si se trata de una reunificación con garantía hipotecaria, dado que las entidades pueden establecer un límite de edad para la finalización del préstamo.
Funcionarios públicos
Estabilidad laboral: Los funcionarios tienen uno de los empleos más estables en España. Esta estabilidad laboral es altamente valorada por las entidades financieras, ya que reduce el riesgo de impago.
Condiciones ventajosas: Debido a su estabilidad laboral, los funcionarios a menudo tienen acceso a condiciones más ventajosas en términos de tipos de interés y requisitos.
Mayor capacidad de negociación: La seguridad en los ingresos permite a los funcionarios tener una mejor posición para negociar las condiciones de una reunificación.
Cada caso es único, y aunque estas características generales son ventajosas, es fundamental que cada individuo evalúe su situación personal y consulte con profesionales antes de tomar una decisión.

